No sería mejor dejar la limitación para la masterización y si necesitas ganar volumen para que de los parámetros necesarios – 6db de pico y 10 de rango dinámico ir subiendo los fader todos a la vez hasta que dé esos números??
Gracias, un saludo
Hola Manuel, realmente se podría hacer como dices. PERO, en este caso no lo hacemos porque, hay sonidos que ni con el fader a tope llegan a los valores necesarios, se quedan por debajo. Tanto de pico como RMS y eso, al limitar ligeramente, lo solucionamos y seguimos respetando headroom y dinámica.
Muy interesante tu propuesta, si las grabaciones o samples que tienes en tus pistas te permiten alcanzar los niveles aproximados solo elevando los faders necesarios, perfecto.
Buenas, tengo mi mezcla terminada, me encanta como suena, pero ya es en la segunda mezcla que tengo un rango dinamico de 7/8 aprox ni toca los 10 (y eso sin aplicar ninguna compresion). Como puedo hacer para elevar el rango dinamico? Exitando la señal?
Hola Saints, realmente no pasa nada porque esté en torno a 7/8, simplemente lo que tendrás que hacer en el mastering es comprimir y limitar mucho menos para que se te quede en 5/6 RMS aprox. No obstante, si quieres aplicar más dinámica a cualquier pista que consideres que está demasiado comprimida, puedes utilizar cualquier plugin expansor de dinámica (lo contrario a compresor), muchos compresores ya incluyen la opción de expandir.
Un plugin bastante bueno dedicado a esto es el Expander de Steinberg, aunque existen muchos (tira de Google), otro es el Bittersweep 3 que sin ser un expansor también puede ayudarte a mejorar la dinámica mediante la amplicación de los transitorios de una señal (sobre todo en elementos de percusión).
Que tal juanpa, estoy aplicando el curso de mezcla por segunda vez pero esta vez con una obra musical propia, me surgio una duda, hice el balanceo de ganancia y solo poca compresion a lo que lo necesitaba, ya estoy en el paso de llevar al -6db en peak y 10 de dinamics en el BX meter, mi problema surge que a la hora se checar, todo esta bien, solo que mi mezcla ya llega a -3dbs de peak y 10 de dinamica sin haber utilizado antes el invisble limiter, que hice mal o que tengo que hacer?. (Lo facil seria bajarle a todos los knobs pero no creo que ese sea el caso. 🙁
He conseguido resultados notorios en la mezcla de manera que lo noto muchísimo, mis temas empiezan a sonar bomba. Juanpa vuelvo a darte las gracias por enseñar estos conocimientos. Respecto a tu conversación con George Waves sobre bajar -3 dB de peak eso lo hacemos si la dinámica esta en 10 dB, se mantendrían aunque se bajen en el fader posteriormente ¿verdad?, abra que bajarles los dB que pidiera ¿verdad? por ejemplo, esta en -7 dB y 10 dB de Dinámica tendría que bajarle -4 dB para dejarlo en -3 dB y no perdemos la dinámica en el fader ¿verdad? si es así me a quedado claro y lo estoy haciendo bien necesito tu opinión, un saludo.
Por un lado tenemos el nivel de pico, que puedes modificarlo sin alterar la dinámica y por otro tenemos el nivel RMS, que es el que alteramos y cambiamos al comprimir/expandir (que sí altera la dinámica).
Según entiendo tu comentario, lo has comprendido correctamente.
No sería mejor dejar la limitación para la masterización y si necesitas ganar volumen para que de los parámetros necesarios – 6db de pico y 10 de rango dinámico ir subiendo los fader todos a la vez hasta que dé esos números??
Gracias, un saludo
Hola Manuel, realmente se podría hacer como dices. PERO, en este caso no lo hacemos porque, hay sonidos que ni con el fader a tope llegan a los valores necesarios, se quedan por debajo. Tanto de pico como RMS y eso, al limitar ligeramente, lo solucionamos y seguimos respetando headroom y dinámica.
Muy interesante tu propuesta, si las grabaciones o samples que tienes en tus pistas te permiten alcanzar los niveles aproximados solo elevando los faders necesarios, perfecto.
Un saludito!
Y si no contamos con Brainworx
¿Tenemos otras opciones para medir el pico, dinámica y rms?
Sí señor, prueba con dBMeter 5 y con Voxengo SPAN! =)
Buenas, tengo mi mezcla terminada, me encanta como suena, pero ya es en la segunda mezcla que tengo un rango dinamico de 7/8 aprox ni toca los 10 (y eso sin aplicar ninguna compresion). Como puedo hacer para elevar el rango dinamico? Exitando la señal?
Hola Saints, realmente no pasa nada porque esté en torno a 7/8, simplemente lo que tendrás que hacer en el mastering es comprimir y limitar mucho menos para que se te quede en 5/6 RMS aprox. No obstante, si quieres aplicar más dinámica a cualquier pista que consideres que está demasiado comprimida, puedes utilizar cualquier plugin expansor de dinámica (lo contrario a compresor), muchos compresores ya incluyen la opción de expandir.
Un plugin bastante bueno dedicado a esto es el Expander de Steinberg, aunque existen muchos (tira de Google), otro es el Bittersweep 3 que sin ser un expansor también puede ayudarte a mejorar la dinámica mediante la amplicación de los transitorios de una señal (sobre todo en elementos de percusión).
Saludos y espero haberte podido ayudar!
Mi mezcla tiene un rango dinámico de alrededor de -17 y -15 he intentado varias cosas pero no logro que suba a -10 no se como mejorarlo
debes comprimir los picos bro, tenes mucha dinamica!
muy buenas las sugerencias. En el tema que estoy haciendo se estaba yendo todo al diablo, esto me ayudó muchísimo. Muchas gracias.
¡Qué bueno! Por eso es tan importante tener claro todos los niveles y en el 99% de las ocasiones, ceñirse a ellos.
Hola si no se tiene el Invisib limiter, como se puede trabajar esto con otro limitador?
Hola Tiger,
Puedes utilizar el Frontier D16 que lo tienes en descarga direta en la sección de Plugins 😉
Un saludo!!
Se puede usar el fabfilter L2 como limitador?
Hola Myan, claro que sí. Con el que mejor te desenvuelvas y entiendas ;D
Además el L2 de FabFilter es muy top!!
Gracias Juan Pa!!
Que tal juanpa, estoy aplicando el curso de mezcla por segunda vez pero esta vez con una obra musical propia, me surgio una duda, hice el balanceo de ganancia y solo poca compresion a lo que lo necesitaba, ya estoy en el paso de llevar al -6db en peak y 10 de dinamics en el BX meter, mi problema surge que a la hora se checar, todo esta bien, solo que mi mezcla ya llega a -3dbs de peak y 10 de dinamica sin haber utilizado antes el invisble limiter, que hice mal o que tengo que hacer?. (Lo facil seria bajarle a todos los knobs pero no creo que ese sea el caso. 🙁
Hola George, justo. con bajar a los knobs -3dB ya tendrás tus -6dB de peak manteniendo tus 10 de dinámica ;D
A veces la solución es tan sencilla que ni nos la creemos, pues este es el caso.
¡Dale duro bro!
He conseguido resultados notorios en la mezcla de manera que lo noto muchísimo, mis temas empiezan a sonar bomba. Juanpa vuelvo a darte las gracias por enseñar estos conocimientos. Respecto a tu conversación con George Waves sobre bajar -3 dB de peak eso lo hacemos si la dinámica esta en 10 dB, se mantendrían aunque se bajen en el fader posteriormente ¿verdad?, abra que bajarles los dB que pidiera ¿verdad? por ejemplo, esta en -7 dB y 10 dB de Dinámica tendría que bajarle -4 dB para dejarlo en -3 dB y no perdemos la dinámica en el fader ¿verdad? si es así me a quedado claro y lo estoy haciendo bien necesito tu opinión, un saludo.
Hola Yoa, así es.
Por un lado tenemos el nivel de pico, que puedes modificarlo sin alterar la dinámica y por otro tenemos el nivel RMS, que es el que alteramos y cambiamos al comprimir/expandir (que sí altera la dinámica).
Según entiendo tu comentario, lo has comprendido correctamente.
Saludos y seguimos a tope!
(bajarle -4 dB para dejarlo en -6 dB) perdón me equivoque de peak
oye juanpa pero si tenemos una vocal, puedo hacer este paso y depues pasarme al curso de mezcla de vocales ?
Hola Brian, sí puedes. Cuando llegues al curso de Mezcla y Edición Vocal te darás cuenta de que hablamos de esto también.
Saludos y sigue así!