Gran parte por lo que hacemos esto es para optimización de procesos ahorrando CPU. Todos los plugins que vas a aplicar en la mezcla van a correr mejor si tu CPU respira mejor. No obstante, si tienes un proyecto de producción bien organizado y un gran ordenador, no es 100% necesario (aunque siempre recomendado).
Si!!!! es como hago yo cuando debo diseñar las baterías para mis canciones!!! come mucho menos recursos!!! (luego como un animal uso 4 sesiones para cada parte, pero bueno, esto lo entendí bien jajajaja)
Buenas Juanpa!
A la hora de realizar la exportación de stems en Studio One las posibilidades que te da a la hora de exportar en formato WAV son la resolución (24 bits en este caso) y la frecuencia de muestreo (la suelo poner a 48khz). No me aparece resampling. ¿Estos parámetros serían los indicados para exportar mis stems en la premezcla?
Gracias!
Un saludo!
Hola quería consultar la diferencia entre exportar a 16bits y a 24 o por qué no exportar a más cantidad de bits. Igualmente tengo la duda de cual es la diferencia entre 41k hz y 48k hz. Muchas gracias, un saludo
Hola Klement, a 16 bits porque es el estándar que piden la mayoría de plataformas (CD de Audio). Aunque esto cada vez da más igual. Y la diferencia entre 41kHz y 48Kz de muestreo es que en la primera digitalizas el audio con 41000 muestras (puntos) por segundo (pintas la onda sonora con 41000 puntos por segundo) y con 48000 la pintas digitalemnte 48000 veces por segundo (por lo tanto esta será más fiel a la realidad analógica).
Te recomiendo 48kHz o, como mínimo, 44100kHz para ir sobrado por encima de la frecuencia de Nyquist (2*20000Hz -el valor máximo audible de una onda de audio-).
tengo una duda , en el momento que vayamos a exportar pero los efectos que colocamos en el master para que los estribillos y los drops para crear tension que colocamos el filtro paso alto , los reverb, estrechar el stereo y la elevacion de tono , dejaremos activado en la exportacion los efectos del master o eso ya se ecportaria con las pistas?
Excelente!
Es totalmente necesario hacer esto? y renderizar las pistas, o solo es para que la cpu ande mejor?
Gran parte por lo que hacemos esto es para optimización de procesos ahorrando CPU. Todos los plugins que vas a aplicar en la mezcla van a correr mejor si tu CPU respira mejor. No obstante, si tienes un proyecto de producción bien organizado y un gran ordenador, no es 100% necesario (aunque siempre recomendado).
Saludos Elias!
Si!!!! es como hago yo cuando debo diseñar las baterías para mis canciones!!! come mucho menos recursos!!! (luego como un animal uso 4 sesiones para cada parte, pero bueno, esto lo entendí bien jajajaja)
¡Estupendo Niko! Es muy buen modus operandi el tuyo 😉
Es necesario para mezclar exportar los archivos a wav?
Hola Gaston, es conveniente por el tema de que todo quede bien organizado y no cargues mucho la CPU, pero no necesario.
Si tienes un muy buen PC y tu proyecto siempre permanece bien organizado, no tienes por qué pasar a wav todas las pistas.
Saludos!
Buenas Juanpa!
A la hora de realizar la exportación de stems en Studio One las posibilidades que te da a la hora de exportar en formato WAV son la resolución (24 bits en este caso) y la frecuencia de muestreo (la suelo poner a 48khz). No me aparece resampling. ¿Estos parámetros serían los indicados para exportar mis stems en la premezcla?
Gracias!
Un saludo!
Hola Raúl, efectivamente, estás exportando correctamente para la mezcla. Saludos!!
Hola quería consultar la diferencia entre exportar a 16bits y a 24 o por qué no exportar a más cantidad de bits. Igualmente tengo la duda de cual es la diferencia entre 41k hz y 48k hz. Muchas gracias, un saludo
Hola Klement, a 16 bits porque es el estándar que piden la mayoría de plataformas (CD de Audio). Aunque esto cada vez da más igual. Y la diferencia entre 41kHz y 48Kz de muestreo es que en la primera digitalizas el audio con 41000 muestras (puntos) por segundo (pintas la onda sonora con 41000 puntos por segundo) y con 48000 la pintas digitalemnte 48000 veces por segundo (por lo tanto esta será más fiel a la realidad analógica).
Te recomiendo 48kHz o, como mínimo, 44100kHz para ir sobrado por encima de la frecuencia de Nyquist (2*20000Hz -el valor máximo audible de una onda de audio-).
Saludos y a seguir!
por que cuando guardo despues de volver a cargarlo no me deja alguien me puede ayudar
Hola Leo, ¿quizás sea porque tienes una versión demo o Lite de tu DAW?
Saludos!
tengo una duda , en el momento que vayamos a exportar pero los efectos que colocamos en el master para que los estribillos y los drops para crear tension que colocamos el filtro paso alto , los reverb, estrechar el stereo y la elevacion de tono , dejaremos activado en la exportacion los efectos del master o eso ya se ecportaria con las pistas?
Hola Leo,
Eso son efectos propios del proceso de producción, por tanto debes exportarlos dentro de sus respectivas pistas, claro.
Saludos