Argentina, 2021. Te imaginarás lo que cuesta conseguir algo en precio deseado acá jajajajaja. No importa, a sabiendas de que algunos, sino todos los parlantes de equipo vienen coloreados, estoy intentando trabajar y aprender con unos parlantes de un equipo phillips de los 90 cuya ecualización flat me resulta bastante fiel y unos auriculares. cerrados (si, es lo que hay) de phillips SHP 1900 (estos si traen refuerzos de graves, lamentablemente), pero intentaré hacer lo mejor posible con esto hasta que pueda invertir en algo decente. 😀 Perdón por las molestias. Tengo la versión evaluación de reaper.
Está bien Aldair, cualquier cosa que tengas es buen complemento. Siempre que no descuides tu mente y conocimiento, que es nuestro equipo más importante. =)
juanpa tengo unos audiotechnica mx40 los uso para produ y mezcla e igual para monitorearme cuando grabo, pero lei por ahi que lo mejor para mezclar y producir eran unos semi abiertos, esto es verdad juanpa?
Yo recomiendo abiertos o en su defecto semiabiertos. Pero al final lo que más recomiendo es CONOCER a la perfección los auriculares con los que trabajas, independientemente de sus características.
Me explico: si tú conoces el tipo de sonido que sacan esos cascos y luego compruebas tu trabajo en otros dispositivos para validar que suena bien, no hay problema en que uses esos.
Al final el equipo más importante es nuestra mente y conocimiento.
yo tengo unos monitores ESI aktiv 05, y de auriculares los AKG k240 MKII y los AKG K72, iré renovando más adelante, no tengo la habitación muy bien configurada acusticamente, asi que para mezclar tengo que usar auriculares… en principio creo que puede servir con los akg 240, o debo actualizar los auriculares?
Yo tengo unos monitores JBL MKII serie 3 de 6 pulgadas y unos audifonos Pionner HML5, quiero conseguir unos mejores audifonos.
No están nada mal, Tiger. Con eso puedes ir tirando de sobra =)
Que tal los M-Audio bx5 d3?
Argentina, 2021. Te imaginarás lo que cuesta conseguir algo en precio deseado acá jajajajaja. No importa, a sabiendas de que algunos, sino todos los parlantes de equipo vienen coloreados, estoy intentando trabajar y aprender con unos parlantes de un equipo phillips de los 90 cuya ecualización flat me resulta bastante fiel y unos auriculares. cerrados (si, es lo que hay) de phillips SHP 1900 (estos si traen refuerzos de graves, lamentablemente), pero intentaré hacer lo mejor posible con esto hasta que pueda invertir en algo decente. 😀 Perdón por las molestias. Tengo la versión evaluación de reaper.
Muy bien broder, el equipo más importante es nuestra mentalidad, conocimiento y nuestra cabeza en sí. Eso todos lo tenemos.
No hay excusa =) Además, tienes lo necesario para empezar bien, dale duro!!!
Yo tengo unos Shure440, servirá?
Por supuestísimo que sí, muy buen equipo!
juannpa yo tengo un behringer HPM1000 y un U-phoria UMC202HD a nada :V
Está bien Aldair, cualquier cosa que tengas es buen complemento. Siempre que no descuides tu mente y conocimiento, que es nuestro equipo más importante. =)
juanpa tengo unos audiotechnica mx40 los uso para produ y mezcla e igual para monitorearme cuando grabo, pero lei por ahi que lo mejor para mezclar y producir eran unos semi abiertos, esto es verdad juanpa?
Hola Luis,
Yo recomiendo abiertos o en su defecto semiabiertos. Pero al final lo que más recomiendo es CONOCER a la perfección los auriculares con los que trabajas, independientemente de sus características.
Me explico: si tú conoces el tipo de sonido que sacan esos cascos y luego compruebas tu trabajo en otros dispositivos para validar que suena bien, no hay problema en que uses esos.
Al final el equipo más importante es nuestra mente y conocimiento.
¡A darle caña!
yo tengo unos monitores ESI aktiv 05, y de auriculares los AKG k240 MKII y los AKG K72, iré renovando más adelante, no tengo la habitación muy bien configurada acusticamente, asi que para mezclar tengo que usar auriculares… en principio creo que puede servir con los akg 240, o debo actualizar los auriculares?
Hola Zazuh, esos AKG son muy buena opción para empezar a profesionalizarte por completo, sin duda, trabaja con ellos.
Saludos amigo!
Yo tengo unos monitores algo viejos unos m audio av40 y los audifonos son unos akg k72
Hola Luis, está perfecto.
Te recomiendo usar los akg k72 para todo y los monitores para escuchar la referencia ya mezclada y masterizada.
Saludos!