Muy buena clase! Una progresión bastante comercial que ami me gusta mucho y me parece que no está en esas 10 es I-VI-III-VII, funciona muy bien en tonalidad menor, no necesariamente para transmitir tristeza, para el que la quiera probar, saludos!
Excelente clase Juanpa, sobre todo para los que no tenemos mucha idea de teoría musical, ahora lo veo todo más claro, por cierto una pequeña duda, no me sale el «HELPERS» en el menú del piano roll, podrías ayudarme con ese pequeño inconveniente.
¡Muchisimas gracias! ^^
Hola Victor, ¡buena pregunta! Probablemente no te aparezca HELPERS porque tienes instalada una versión de FL 20.8 o superior. A partir de esa versión, HELPERS se ubica en la sección de la interfaz principal «VIEW».
TOTALMENTE LA CLASE QUE NECESITABA, siempre que intentaba hacer unos acordes buscaba las progresiones, y cada que me aparecian los numeros romanos me quedaba en shock (no entendia absolutamente nada JAJAJA) y terminaba haciendo los acordes en freestyle JAJA.
Bravo Arnel! Me alegro mucho, porque para eso estamos aquí, para que sientas y experimentes tu propio crecimiento dentro. Esto no hay hecho más que empezar, seguimos!
Qué maravilla tio… esto me da mucha comprensión sobre lo que hago…. es una barbaridad.. no sabía de esto, ya que lo hago a oído.
Esto me ayuda a ser consciente de lo que hago y saber «innovar»con variedad de acordes pero con conocimiento
He estado investigando en Ableton Live y tiene algo parecido dentro del propio ableton. Dejo vídeo del canal oficial de Ableton por si alguien trabaja con este DAW
Justo eso es lo que buscamos con toda la plataforma Martín. Que consigáis claridad. Ahora toca practicar para que por repetición lo vayas integrando en tu forma de trabajar. A darle duro y gracias por tu aporte para los usuarios de Ableton!
Wao ahora si voy comprendiendo
Me alegro muchísimo! A seguir dándole caña =)
muy bueno como siempre!!!
Gracias Niko!
Eres el mejor bro💪
Aprendiendo cada día un poco más
¡Bravo, Rubén! Esa es la verdad clave, nunca estancarse en conocimiento 😉
juanpa god entendi todo
¡Me alegro mucho, Manuel! Seguimos a tope =)
Muy buena clase! Una progresión bastante comercial que ami me gusta mucho y me parece que no está en esas 10 es I-VI-III-VII, funciona muy bien en tonalidad menor, no necesariamente para transmitir tristeza, para el que la quiera probar, saludos!
Muchas gracias Leonardo, es un gusto tener una comunidad de tanta calidad aquí dentro. Así es imposible no crecer. Un abrazo y a seguir a tope!
Esto yo ya lo hacia pero ahora ya me queda mas claro muchas gracias Juampa
¡Estupendo, Yoa!
Para eso estamos aquí, para aprender cosas nuevas y para afianzar o entender mejor lo que ya sabíamos.
¡Saludos!
Tengo dudas, la progresión cuántos compases dura, y la pregunta del millón, tiene q ser siempre tiii, tuuu, tooo, teee o Titi, tutu, Toto, tete
Lo normal es que una progresión dure 4 u 8 compases, como quieras, totalmente libre.
Y claro, puede ser partida (titi, tutu, etc jajaja)
Puedes también hacer varias capas de acordes… unos partidos, otros con notas más largas, etc.
La magia del arte musical es que tienes libertad para probar y probar y combinar.
Saludos Noel=)
Comprendí un poco mejor lo de los grados de acordes, quería saber si era lo mismo con la escala menor?
Hola Gaston,
Así es, la propia condición sonora de cada grado aplica también a las escalas menores.
Saludos!
este metodo para crear acordes tambien me serviria para probar a hacer los acordes de escalas griegas como mixolidio, dorico, frigio, etc?
Sí Situi, es el mismo sistema de creación de acordes.
Saludos!
Lo maximo entendido !!
Me alegro mucho, Alexis 🎉🎉🎉
Excelente clase Juanpa, sobre todo para los que no tenemos mucha idea de teoría musical, ahora lo veo todo más claro, por cierto una pequeña duda, no me sale el «HELPERS» en el menú del piano roll, podrías ayudarme con ese pequeño inconveniente.
¡Muchisimas gracias! ^^
Hola Victor, ¡buena pregunta! Probablemente no te aparezca HELPERS porque tienes instalada una versión de FL 20.8 o superior. A partir de esa versión, HELPERS se ubica en la sección de la interfaz principal «VIEW».
Saludos y a por todas!
genial ahora lo entendi ..
Gracias!! Me alegro mucho que esta clase te haya sido de utilidad =)
buena clase!!
Grande Robert! Gracias crack!
Seguimos creciendo!
TOTALMENTE LA CLASE QUE NECESITABA, siempre que intentaba hacer unos acordes buscaba las progresiones, y cada que me aparecian los numeros romanos me quedaba en shock (no entendia absolutamente nada JAJAJA) y terminaba haciendo los acordes en freestyle JAJA.
Bravo Arnel! Me alegro mucho, porque para eso estamos aquí, para que sientas y experimentes tu propio crecimiento dentro. Esto no hay hecho más que empezar, seguimos!
Qué maravilla tio… esto me da mucha comprensión sobre lo que hago…. es una barbaridad.. no sabía de esto, ya que lo hago a oído.
Esto me ayuda a ser consciente de lo que hago y saber «innovar»con variedad de acordes pero con conocimiento
He estado investigando en Ableton Live y tiene algo parecido dentro del propio ableton. Dejo vídeo del canal oficial de Ableton por si alguien trabaja con este DAW
https://www.youtube.com/watch?v=Z9z1QFyVVCo
Justo eso es lo que buscamos con toda la plataforma Martín. Que consigáis claridad. Ahora toca practicar para que por repetición lo vayas integrando en tu forma de trabajar. A darle duro y gracias por tu aporte para los usuarios de Ableton!
me encanta la escala menor, la escala mayor no me agrada para nada.
Estamos un poco en las mismas Wal, hace muuuchos años que no hago nada en Escala Mayor jeje