Solo por quisquilloso y quirúrgico que soy: la fundamental se ve un cachito más a la izquierda de la frecuencia que señala el desser. Achicarías el rango de frecuencias de acción del d-esser para que le se centre más aún en la frecuencia?? (insisto, soy muy quisquilloso)
2-sabiendo las frecuencias que un de-esser ataca, lo utilizarías en otro instrumento o pista, digamos, un overhead? pregunto porque son ideas que se me ocurren. Harías más lluvioso los platillos, con menos presencia.
1.- Sí, puedes probar a estrechar aún más y ver si mitiga mejor el efecto. Aunque no siempre es lo más conveniente porque ese “S” no solo se compone de una fundamental.
2.- No lo suelo hacer, pero sí que se puede. Yo suelo atacar esos problemas con la propia EQ.
Solo por quisquilloso y quirúrgico que soy: la fundamental se ve un cachito más a la izquierda de la frecuencia que señala el desser. Achicarías el rango de frecuencias de acción del d-esser para que le se centre más aún en la frecuencia?? (insisto, soy muy quisquilloso)
2-sabiendo las frecuencias que un de-esser ataca, lo utilizarías en otro instrumento o pista, digamos, un overhead? pregunto porque son ideas que se me ocurren. Harías más lluvioso los platillos, con menos presencia.
Hola Niko,
1.- Sí, puedes probar a estrechar aún más y ver si mitiga mejor el efecto. Aunque no siempre es lo más conveniente porque ese “S” no solo se compone de una fundamental.
2.- No lo suelo hacer, pero sí que se puede. Yo suelo atacar esos problemas con la propia EQ.
Saludos!!
Gracias por esas preguntas…
En donde SE ENCUENTRA EL PLUGIN DE LAS S?
Tienes un gran de-esser en la página de Plugins y en la última sección llamada “Plugins de restauración”.
Saludos!!