Truco utilizado por todos los grandes para aplicar reverb a bajas frecuencias No puedes ver esta clase si no estás logueado. Esta entrada tiene 5 comentarios nikoaxlrotten 9 octubre 2021 Responder Nunca me imaginé un reverb en el bajo, a decir verdad!! para el estilo de temas que me gusta hacer y mezclar creo que puede darle un caracter diferente. Sobre todo en los bajos que suenan apuntados al new metal!!! gracias!!! Banchi 23 octubre 2021 Responder No es más práctico trabajar con envíos auxiliares? Juannnpa 23 octubre 2021 Responder Es otro método igual de válido. Utiliza el que más cómodo te resulte =) DJSTONE 8 julio 2022 Responder Buen truco el del patcher, la verdad habia visto varios temas creados con patcher en el mezclador pero no tenia ni idea de como funcionaban. Gracias Juanpa, cada dia aprendiendo cosas nuevas Juannnpa 12 julio 2022 Responder Gracias a ti, Joan. Me encanta comprobar como tantos hitmakers vais creciendo día a día. Sigue así que vas genial. Deja una respuesta Cancelar la respuestaComentarioIntroduce tu nombre o nombre de usuario para comentar Introduce tu dirección de correo electrónico para comentar Introduce la URL de tu web (opcional) Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Avísame mediante un email cuando Juanpa responda a esta duda.
nikoaxlrotten 9 octubre 2021 Responder Nunca me imaginé un reverb en el bajo, a decir verdad!! para el estilo de temas que me gusta hacer y mezclar creo que puede darle un caracter diferente. Sobre todo en los bajos que suenan apuntados al new metal!!! gracias!!!
Juannnpa 23 octubre 2021 Responder Es otro método igual de válido. Utiliza el que más cómodo te resulte =)
DJSTONE 8 julio 2022 Responder Buen truco el del patcher, la verdad habia visto varios temas creados con patcher en el mezclador pero no tenia ni idea de como funcionaban. Gracias Juanpa, cada dia aprendiendo cosas nuevas
Juannnpa 12 julio 2022 Responder Gracias a ti, Joan. Me encanta comprobar como tantos hitmakers vais creciendo día a día. Sigue así que vas genial.
Nunca me imaginé un reverb en el bajo, a decir verdad!! para el estilo de temas que me gusta hacer y mezclar creo que puede darle un caracter diferente. Sobre todo en los bajos que suenan apuntados al new metal!!! gracias!!!
No es más práctico trabajar con envíos auxiliares?
Es otro método igual de válido. Utiliza el que más cómodo te resulte =)
Buen truco el del patcher, la verdad habia visto varios temas creados con patcher en el mezclador pero no tenia ni idea de como funcionaban.
Gracias Juanpa, cada dia aprendiendo cosas nuevas
Gracias a ti, Joan. Me encanta comprobar como tantos hitmakers vais creciendo día a día.
Sigue así que vas genial.