⚠️ Después de hacer el pago te redirigiremos automáticamente a otra página con las intrucciones de acceso y también te enviaremos un email de confirmación.
Esto no es un curso más, esto es una formación hacia tu transformación.
En ella aprenderás a dar una calidad de sonido profesional a tus canciones sin salir de casa ni invertir más dinero en grandes equipos y lujosos tratamientos acústicos.
Experimentarás un cambio que no sucedería ni en el mejor de tus sueños. Y no te creas que la duración del proceso va a ser cuestión de 1 año, más bien de… ¡1 mes!
Todo gracias a nuestro sistema propio “CUBE”, que implementaremos durante toda la formación.
Porque el equipo más potente, lo tienes desde que naciste… ¡es tu mente! Y vamos a sacarle el máximo partido.
⚠️ Después de hacer el pago te redirigiremos automáticamente a otra página con las intrucciones de acceso y también te enviaremos un email de confirmación.
Sólo con este primer único pago podrás acceder de por vida y disfrutar de todas la actualizaciones gratis. Aprende a tu ritmo.
Ya dispones de setenta clases repartidas en más de 20 horas de enseñanza que va directa al grano. No somos profesores de universidad, queremos que aprendas sólo lo que sí funciona.
Cuando superes la formación te regalaremos un certificado oficial de Ingenieria Musical que acredita que has superado la formación con éxito y estás preparado para crear mezclas profesionales.
⚠️ Después de hacer el pago te redirigiremos automáticamente a otra página con las intrucciones de acceso y también te enviaremos un email de confirmación.
⚠️ Después de hacer el pago te redirigiremos automáticamente a otra página con las intrucciones de acceso y también te enviaremos un email de confirmación.
En este primer módulo de bienvenida quiero que nos conozcamos un poco más antes de iniciar, para ello: me presentaré y te contaré un poco más sobre mi y sobre este proyecto, te mostraré de lo que serás capaz al terminar #MezclaDeImpacto, te daré un par de recomendaciones antes de comenzar y te regalaré todo el material necesario para ponernos manos a la obra.
Clase 1.- La bienvenida
Clase 2.- Conociéndonos
Clase 3.- Lo que vas a conseguir
Clase 4.- Primera recomendación
Clase 5.- Material de trabajo para la formación
Clase 6.- Conclusiones y deberes
Aquí aprenderás todo lo que necesitas saber antes de enfrentarte a tu primera mezcla profesional de una canción: desde trucos para educar tu oído y escuchar como un profesional hasta cómo deben estar tus pistas dispuestas antes de comenzar el proceso de mezcla.
Clase 1.- Aprende a escuchar
Clase 2.- La importancia de elegir buenos samples
Clase 3.- Cómo saber si nuestra producción está lista para ser mezclada
Clase 4.- Multitracks: configuración de parámetros para exportar pistas
Clase 5.- Conclusiones y deberes
Antes de hacer un palacio, el constructor debe conocer cómo hacer unos buenos cimientos. Exactamente esto es lo que vamos a tratar en este módulo. Para conseguir un sonido profesional, antes tienes que conocer a la perfección el camino correcto para llegar a él. En esta importantísima parte de la formación te presentaremos por primera vez nuestro Sistema CUBE para mezclar exitosamente. En el momento que lo entiendas ya habrás dado un paso de gigante hacia tu meta: convertirte en un auténtico ingeniero de mezcla.
Clase 1.- Ubicación del proceso de mezcla dentro de la cadena de creación musical
Clase 2.- ¿Qué factores externos influyen a la hora de mezclar? Aspectos que facilitarán tu mezcla.
Clase 3.- Sistema CUBE: Entendiendo la mezcla como un Puzzle 3D
Clase 4.- Caso práctico: Mezcla Profesional dentro de CUBE
Clase 5.- Pasos a seguir para conseguir una buena mezcla
Clase 6.- Organización de pistas y creación de template de mezcla
Clase 7.- Conclusiones y deberes
Comenzamos de lleno con el primer paso práctico de #MezclaDeImpacto. Aquí nos empezaremos a manchar las manos y comenzarás a darte cuenta de lo sencillo que es caminar por la dimensión frecuencial si sabes cómo. Al terminar este módulo disfrutaremos paseando frecuencialmente por CUBE. Llegados a este punto ya podremos apreciar mejoría general en nuestro sonido.
Clase 1.- Entendiendo fácilmente qué es la frecuencia
Clase 2.- Consiguiendo que Kick y Bass se quieran
Clase 3.- Minimizando el masking del Kick
Clase 4.- Ecualizando pistas con Layering
Clase 5.- Optimizando señales y eliminando resonancia con EQ
Clase 6.- Conclusiones y deberes
Uno de los módulos más resolutivos de toda la formación, por fin te quedará claro todo lo relacionado con ensanchamiento y panoramización estéreo. Vamos a presentar técnicas y trucos que supondrán un claro salto de calidad para la mejora de tu sonido… y lo mejor de todo: ¡de manera práctica, sencilla y paso a paso!
Clase 1.- Conociendo la segunda dimensión: diferencia entre ensanchamiento y balance estéreo
Clase 2.- Ensanchamiento: ¿Qué pistas debo dejar en mono y cuáles en estéreo?
Clase 3.- Aplicando (o no) ensanchamiento estéreo a nuestras pistas
Clase 4.- Panoramización Estéreo: ¿Qué pistas debo dejar en le centro y cuáles puedo ubicar por L y R?
Clase 5.- Paneo: Ubicando todas nuestras pistas por la segunda dimensión
Clase 6.- ¡Truco extra! – Simulación de ensanchamiento estéreo máximo (Superestéreo)
Clase 7.- Conclusiones y deberes
Sí, a estas alturas la calidad de tu sonido ya habrá mejorado notablemente, pero este módulo será la guinda del pastel. Es la parte más extensa de la formación y en ella aprenderás a moverte por la tercera dimensión de CUBE con técnicas de modificación de ganancias, compresión, reverberación, filtrado y mucho más. Al final de este módulo por fin habremos conseguido sacar nuestra primera canción con un sonido profesional.
Clase 1.- Entendiendo el concepto de profundidad
Clase 2.- Qué es la estructura de ganancia
Clase 3.- Regulando estructura de ganancia de nuestra canción
Clase 4.- Compresión: qué es y cuándo usarla
Clase 5.- Entendiendo fácilmente todos los parámetros de compresión
Clase 6.- Qué tipos de compresores existen y cuál deberías utilizar en cada caso
Clase 7.- 3 trucos de compresión que nadie cuenta
Clase 8.- Aplicando compresión dentro de nuestra canción
Clase 9.- Reverberación: qué es y cuándo usarla
Clase 10.- Entendiendo fácilmente todos los parámetros de reverberación
Clase 11.- Qué tipos de reverb existen y cuál deberías utilizar en cada caso
Clase 12.- Truco utilizado por todos los grandes para aplicar reverb a bajas frecuencias
Clase 13.- Aplicando reverberación a nuestras pistas
Clase 14.- Filtrado: qué es y cuándo usarlo
Clase 15.- Aplicando filtrado a nuestras pistas
Clase 16.- Consiguiendo buenos niveles finales de pico y potencia RMS
Clase 17.- Conclusiones y deberes
Esta se podría considerar la cuarta dimensión, la que marcará la diferencia definitiva.
Clase 1.- Conociendo todo sobre automatizaciones
En este módulo de regalo te enseñaremos cómo exportar tu mezcla exitósamente. De este modo dejarás tu canción lista para el proceso de masterización, el cuál resultará muy sencillo debido a la alta calidad de la muestra de audio que hemos conseguido durante todo este proceso de formación.
Clase Extra.- Eligiendo los mejores parámertos de exportación para nuestra mezcla final
Aquí aprenderás las técnicas y procesos más infalibles para conseguir una voz profesional para todas tus canciones y que además, empaste genial con la mezcla de tu instrumental.
Tan solo este bonus tiene tanto valor que perfectamente podría venderse como un curso independiente… ¡aprovéchalo!
Clase 1.- Hoja de ruta del proceso de mezcla vocal
Clase 2.- Antes de grabar, necesitas saber esto
Clase 3.- Recolectando las muestras ganadores de nuestra grabación
Clase 4.- El camino hacia una edición vocal pro
Clase 5.- Eliminando ruido de fondo fácilmente
Clase 6.- Aplicando estabilización de ganancia a nuestra vocal (gaing staging)
Clase 7.- Clavando la afinación de nuestra voz
Clase 8.- Haciendo EQ analógica con sistemas digitales (eq con color)
Clase 9.- Ecualizando de forma transparente
Clase 10.- El importante paso de eliminar sibilancias
Clase 11.- trabajando con Compresión Óptica para asegurarnos la victoria
Clase 12.- La magia de aplicar excitación armónica
Clase 13.- El estupendo combo de reverberación y delay
Clase 14.- Limitando de una forma tan fácil como extraordinaria
Clase 15.- El arte de las Multipistas: mejorando estéreo de nuestra vocal
Clase 16.- El arte de las multipistas: efecto doubler
Clase 17.- Tipos de tomas de voz y sus agrupaciones
Clase 18.- Evaluando nuestra vocal con respecto a la mezcla instrumental
Clase 19.- La fusión masterizada de instrumental y vocal
⚠️ Después de hacer el pago te redirigiremos automáticamente a otra página con las intrucciones de acceso y también te enviaremos un email de confirmación.
Seguro al 100%. Disponemos del certificado oficial de seguridad SSL de Google. Puedes ver que somos sitio seguro por el “candadito” que hay arriba a la izquierda, al lado de nuestra URL.
Además, contamos con un cifrado alto de 256 bits (el más potente), para que tus datos de pago se encuentren a salvo. ¡Ni nosotros mismos podemos ver los datos de tu tarjeta o PAYPAL!
Claro que sí, nuestras plataformas de pago seguro (PAYPAL y Stripe) harán la reconversión automática de tu pago a la moneda de tu país o a la que tengas predeterminada en tu cuenta de Paypal o cuenta bancaria.
Te dejamos aquí las conversiones a las monedas principales:
Europa (97€), EEUU (104$), Argentina (6457$), México (1945$), Colombia (356600$) y Chile (83353$)
Contamos con los dos métodos más seguros y generalizados de internet: tarjeta de crédito/débito vía Stripe y PAYPAL.
Paypal – El servicio más popular para enviar y recibir dinero por Internet. Funciona en prácticamente todos los países y divisas, se integra con cualquier herramienta y ofrece protección para el comprador, lo que hace que mucha gente sólo se atreva a comprar online si es por Paypal.
Stripe – Es el mejor y más seguro servicio para recibir pagos por Internet con tarjetas de crédito o débito.
Una vez hayas adquirido tu formación o cualquiera de nuestros productos, tendrás acceso instantáneo a todo el contenido.
Por supuesto, hemos adaptado el desarrollo de la web de la academia para que puedas acceder a cualquiera de nuestros contenidos desde tu smartphone o tablet… ¡fórmate con nosotros desde cualquier parte!
No, te lo ponemos lo más fácil posible. Aunque nosotros la formación la realizamos con FL Studio, la impartimos de forma generalizada y aplicable a cualquier otro programa de producción y edición de audio.
Si trabajas con un DAW diferente a FL Studio como Ableton, Logic, Cubase, Pro Tools, Studio One o cualquier otro no te preocupes, podrás aplicar todo lo que te enseñamos al 100%.
Por supuesto, podrás acceder cuándo y dónde quieras a cualquiera de los productos que hayas adquirido.
Sí, lo propia compra de un curso te incluye todas las actualizaciones que vayamos añadiendo a esa formación. Esto también lo aplicamos a todos nuestros productos (eBooks, guías, templates…)
Así es, después de la compra de cualquiera de nuestras formaciones tendrás 3 meses de soporte prioritario, al que podrás acceder desde la pestaña “SOPORTE“.
Concluido ese periodo de tiempo, podrás seguir contactándonos a info@ingenieriamusical.net como cualquier otro usuario de internet.
Sí, sólo queremos que formes parte de la comunidad si estás contento con lo que has adquirido.
Por eso si al terminar el curso completo, nos demuestras que no has aprendido nada y tu música no ha mejorado, te devolvemos el dinero.
Si al terminar el curso completo, nos demuestras durante los siguientes 15 días que no has aprendido nada y tu música no ha mejorado, te devolvemos todo el dinero.
Con esta Garantía de 100% Devolución queremos asegurarnos de que formamos sólo a los mejores y a los más comprometidos en crecer.
⚠️ Después de hacer el pago te redirigiremos automáticamente a otra página con las intrucciones de acceso y también te enviaremos un email de confirmación.
Copyright 2021 Ⓡ IngenieriaMusical.NET
⚠️ Después de hacer el pago te redirigiremos automáticamente a otra página con las intrucciones de acceso y también te enviaremos un email de confirmación.
Esto no es un curso más, esto es una formación hacia tu transformación.
En ella aprenderás a dar una calidad de sonido profesional a tus canciones sin salir de casa ni invertir más dinero en grandes equipos y lujosos tratamientos acústicos.
Experimentarás un cambio que no sucedería ni en el mejor de tus sueños. Y no te creas que la duración del proceso va a ser cuestión de 1 año, más bien de… ¡1 mes!
Todo gracias a nuestro sistema propio “CUBE”, que implementaremos durante toda la formación.
Porque el equipo más potente, lo tienes desde que naciste… ¡es tu mente! Y vamos a sacarle el máximo partido.
⚠️ Después de hacer el pago te redirigiremos automáticamente a otra página con las intrucciones de acceso y también te enviaremos un email de confirmación.
Sólo con este primer único pago podrás acceder de por vida y disfrutar de todas la actualizaciones gratis. Aprende a tu ritmo.
Ya dispones de setenta clases repartidas en más de 20 horas de enseñanza que va directa al grano. No somos profesores de universidad, queremos que aprendas sólo lo que sí funciona.
Cuando superes la formación te regalaremos un certificado oficial de Ingenieria Musical que acredita que has superado la formación con éxito y estás preparado para crear mezclas profesionales.
⚠️ Después de hacer el pago te redirigiremos automáticamente a otra página con las intrucciones de acceso y también te enviaremos un email de confirmación.
⚠️ Después de hacer el pago te redirigiremos automáticamente a otra página con las intrucciones de acceso y también te enviaremos un email de confirmación.
En este primer módulo de bienvenida quiero que nos conozcamos un poco más antes de iniciar, para ello: me presentaré y te contaré un poco más sobre mi y sobre este proyecto, te mostraré de lo que serás capaz al terminar #MezclaDeImpacto, te daré un par de recomendaciones antes de comenzar y te regalaré todo el material necesario para ponernos manos a la obra.
Clase 1.- La bienvenida
Clase 2.- Conociéndonos
Clase 3.- Lo que vas a conseguir
Clase 4.- Primera recomendación
Clase 5.- Material de trabajo para la formación
Clase 6.- Conclusiones y deberes
Aquí aprenderás todo lo que necesitas saber antes de enfrentarte a tu primera mezcla profesional de una canción: desde trucos para educar tu oído y escuchar como un profesional hasta cómo deben estar tus pistas dispuestas antes de comenzar el proceso de mezcla.
Clase 1.- Aprende a escuchar
Clase 2.- La importancia de elegir buenos samples
Clase 3.- Cómo saber si nuestra producción está lista para ser mezclada
Clase 4.- Multitracks: configuración de parámetros para exportar pistas
Clase 5.- Conclusiones y deberes
Antes de hacer un palacio, el constructor debe conocer cómo hacer unos buenos cimientos. Exactamente esto es lo que vamos a tratar en este módulo. Para conseguir un sonido profesional, antes tienes que conocer a la perfección el camino correcto para llegar a él. En esta importantísima parte de la formación te presentaremos por primera vez nuestro Sistema CUBE para mezclar exitosamente. En el momento que lo entiendas ya habrás dado un paso de gigante hacia tu meta: convertirte en un auténtico ingeniero de mezcla.
Clase 1.- Ubicación del proceso de mezcla dentro de la cadena de creación musical
Clase 2.- ¿Qué factores externos influyen a la hora de mezclar? Aspectos que facilitarán tu mezcla.
Clase 3.- Sistema CUBE: Entendiendo la mezcla como un Puzzle 3D
Clase 4.- Caso práctico: Mezcla Profesional dentro de CUBE
Clase 5.- Pasos a seguir para conseguir una buena mezcla
Clase 6.- Organización de pistas y creación de template de mezcla
Clase 7.- Conclusiones y deberes
Comenzamos de lleno con el primer paso práctico de #MezclaDeImpacto. Aquí nos empezaremos a manchar las manos y comenzarás a darte cuenta de lo sencillo que es caminar por la dimensión frecuencial si sabes cómo. Al terminar este módulo disfrutaremos paseando frecuencialmente por CUBE. Llegados a este punto ya podremos apreciar mejoría general en nuestro sonido.
Clase 1.- Entendiendo fácilmente qué es la frecuencia
Clase 2.- Consiguiendo que Kick y Bass se quieran
Clase 3.- Minimizando el masking del Kick
Clase 4.- Ecualizando pistas con Layering
Clase 5.- Optimizando señales y eliminando resonancia con EQ
Clase 6.- Conclusiones y deberes
Uno de los módulos más resolutivos de toda la formación, por fin te quedará claro todo lo relacionado con ensanchamiento y panoramización estéreo. Vamos a presentar técnicas y trucos que supondrán un claro salto de calidad para la mejora de tu sonido… y lo mejor de todo: ¡de manera práctica, sencilla y paso a paso!
Clase 1.- Conociendo la segunda dimensión: diferencia entre ensanchamiento y balance estéreo
Clase 2.- Ensanchamiento: ¿Qué pistas debo dejar en mono y cuáles en estéreo?
Clase 3.- Aplicando (o no) ensanchamiento estéreo a nuestras pistas
Clase 4.- Panoramización Estéreo: ¿Qué pistas debo dejar en le centro y cuáles puedo ubicar por L y R?
Clase 5.- Paneo: Ubicando todas nuestras pistas por la segunda dimensión
Clase 6.- ¡Truco extra! – Simulación de ensanchamiento estéreo máximo (Superestéreo)
Clase 7.- Conclusiones y deberes
Sí, a estas alturas la calidad de tu sonido ya habrá mejorado notablemente, pero este módulo será la guinda del pastel. Es la parte más extensa de la formación y en ella aprenderás a moverte por la tercera dimensión de CUBE con técnicas de modificación de ganancias, compresión, reverberación, filtrado y mucho más. Al final de este módulo por fin habremos conseguido sacar nuestra primera canción con un sonido profesional.
Clase 1.- Entendiendo el concepto de profundidad
Clase 2.- Qué es la estructura de ganancia
Clase 3.- Regulando estructura de ganancia de nuestra canción
Clase 4.- Compresión: qué es y cuándo usarla
Clase 5.- Entendiendo fácilmente todos los parámetros de compresión
Clase 6.- Qué tipos de compresores existen y cuál deberías utilizar en cada caso
Clase 7.- 3 trucos de compresión que nadie cuenta
Clase 8.- Aplicando compresión dentro de nuestra canción
Clase 9.- Reverberación: qué es y cuándo usarla
Clase 10.- Entendiendo fácilmente todos los parámetros de reverberación
Clase 11.- Qué tipos de reverb existen y cuál deberías utilizar en cada caso
Clase 12.- Truco utilizado por todos los grandes para aplicar reverb a bajas frecuencias
Clase 13.- Aplicando reverberación a nuestras pistas
Clase 14.- Filtrado: qué es y cuándo usarlo
Clase 15.- Aplicando filtrado a nuestras pistas
Clase 16.- Consiguiendo buenos niveles finales de pico y potencia RMS
Clase 17.- Conclusiones y deberes
Esta se podría considerar la cuarta dimensión, la que marcará la diferencia definitiva.
Clase 1.- Conociendo todo sobre automatizaciones
En este módulo de regalo te enseñaremos cómo exportar tu mezcla exitósamente. De este modo dejarás tu canción lista para el proceso de masterización, el cuál resultará muy sencillo debido a la alta calidad de la muestra de audio que hemos conseguido durante todo este proceso de formación.
Clase Extra.- Eligiendo los mejores parámertos de exportación para nuestra mezcla final
Aquí aprenderás las técnicas y procesos más infalibles para conseguir una voz profesional para todas tus canciones y que además, empaste genial con la mezcla de tu instrumental.
Tan solo este bonus tiene tanto valor que perfectamente podría venderse como un curso independiente… ¡aprovéchalo!
Clase 1.- Hoja de ruta del proceso de mezcla vocal
Clase 2.- Antes de grabar, necesitas saber esto
Clase 3.- Recolectando las muestras ganadores de nuestra grabación
Clase 4.- El camino hacia una edición vocal pro
Clase 5.- Eliminando ruido de fondo fácilmente
Clase 6.- Aplicando estabilización de ganancia a nuestra vocal (gaing staging)
Clase 7.- Clavando la afinación de nuestra voz
Clase 8.- Haciendo EQ analógica con sistemas digitales (eq con color)
Clase 9.- Ecualizando de forma transparente
Clase 10.- El importante paso de eliminar sibilancias
Clase 11.- trabajando con Compresión Óptica para asegurarnos la victoria
Clase 12.- La magia de aplicar excitación armónica
Clase 13.- El estupendo combo de reverberación y delay
Clase 14.- Limitando de una forma tan fácil como extraordinaria
Clase 15.- El arte de las Multipistas: mejorando estéreo de nuestra vocal
Clase 16.- El arte de las multipistas: efecto doubler
Clase 17.- Tipos de tomas de voz y sus agrupaciones
Clase 18.- Evaluando nuestra vocal con respecto a la mezcla instrumental
Clase 19.- La fusión masterizada de instrumental y vocal
⚠️ Después de hacer el pago te redirigiremos automáticamente a otra página con las intrucciones de acceso y también te enviaremos un email de confirmación.
Seguro al 100%. Disponemos del certificado oficial de seguridad SSL de Google. Puedes ver que somos sitio seguro por el “candadito” que hay arriba a la izquierda, al lado de nuestra URL.
Además, contamos con un cifrado alto de 256 bits (el más potente), para que tus datos de pago se encuentren a salvo. ¡Ni nosotros mismos podemos ver los datos de tu tarjeta o PAYPAL!
Claro que sí, nuestras plataformas de pago seguro (PAYPAL y Stripe) harán la reconversión automática de tu pago a la moneda de tu país o a la que tengas predeterminada en tu cuenta de Paypal o cuenta bancaria.
Te dejamos aquí las conversiones a las monedas principales:
Europa (97€), EEUU (104$), Argentina (6457$), México (1945$), Colombia (356600$) y Chile (83353$)
Contamos con los dos métodos más seguros y generalizados de internet: tarjeta de crédito/débito vía Stripe y PAYPAL.
Paypal – El servicio más popular para enviar y recibir dinero por Internet. Funciona en prácticamente todos los países y divisas, se integra con cualquier herramienta y ofrece protección para el comprador, lo que hace que mucha gente sólo se atreva a comprar online si es por Paypal.
Stripe – Es el mejor y más seguro servicio para recibir pagos por Internet con tarjetas de crédito o débito.
Una vez hayas adquirido tu formación o cualquiera de nuestros productos, tendrás acceso instantáneo a todo el contenido.
Por supuesto, hemos adaptado el desarrollo de la web de la academia para que puedas acceder a cualquiera de nuestros contenidos desde tu smartphone o tablet… ¡fórmate con nosotros desde cualquier parte!
No, te lo ponemos lo más fácil posible. Aunque nosotros la formación la realizamos con FL Studio, la impartimos de forma generalizada y aplicable a cualquier otro programa de producción y edición de audio.
Si trabajas con un DAW diferente a FL Studio como Ableton, Logic, Cubase, Pro Tools, Studio One o cualquier otro no te preocupes, podrás aplicar todo lo que te enseñamos al 100%.
Por supuesto, podrás acceder cuándo y dónde quieras a cualquiera de los productos que hayas adquirido.
Sí, lo propia compra de un curso te incluye todas las actualizaciones que vayamos añadiendo a esa formación. Esto también lo aplicamos a todos nuestros productos (eBooks, guías, templates…)
Así es, después de la compra de cualquiera de nuestras formaciones tendrás 3 meses de soporte prioritario, al que podrás acceder desde la pestaña “SOPORTE“.
Concluido ese periodo de tiempo, podrás seguir contactándonos a info@ingenieriamusical.net como cualquier otro usuario de internet.
Sí, sólo queremos que formes parte de la comunidad si estás contento con lo que has adquirido.
Por eso si al terminar el curso completo, nos demuestras que no has aprendido nada y tu música no ha mejorado, te devolvemos el dinero.
Si al terminar el curso completo, nos demuestras durante los siguientes 15 días que no has aprendido nada y tu música no ha mejorado, te devolvemos todo el dinero.
Con esta Garantía de 100% Devolución queremos asegurarnos de que formamos sólo a los mejores y a los más comprometidos en crecer.
⚠️ Después de hacer el pago te redirigiremos automáticamente a otra página con las intrucciones de acceso y también te enviaremos un email de confirmación.
Copyright 2020 Ⓡ IngenieriaMusical.NET
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.